Buscarán convertir un predio de 100 hectáreas en un parque para descarga y despacho de hacienda, depósitos y servicios. Al pie de la circunvalación y cerca de varias rutas, dará salida a otras provincias. La inversión: $ 80 millones.
El proyecto para crear un parque multimodal de servicios logísticos está más cerca de concretarse: se llamará InterPuertos, y estará en el lugar donde funcionó el ex Frigorífico Municipal, en el noroeste de la ciudad. Allí se instalarán terminales para comercio y mecánica; transferencia rápida de productos; almacenes y depósitos; sectores para la descarga, lavado y despacho de hacienda, entre otros rubros. El proyecto ejecutivo final, que es impulsado por el municipio local, aún se está elaborando y estaría terminado en abril próximo. La inversión estimada para infraestructura del predio es de unos 80 millones de pesos.
InterPuertos ocupará un predio de casi 100 hectáreas subdividido en sectores. No será un área de radicación industrial, sino de logística: empresas y transportistas de carga (de hacienda o granos, por ejemplo) podrán realizar sus servicios, como almacenar materias primas, o descargarlas y transportarlas hacia sus puntos de destino. Por su ubicación y conectividad será una suerte de rotonda logística del país, de recepción y transferencia de producción hacia distintos puntos cardinales. Es que estará al pie de la Circunvalación Oeste (que da salida a la autopista a Rosario y Buenos Aires); cerca del acceso a la autovía 19 (que lleva a Córdoba) y a rutas con conexión nacional e internacional, como las Nº 9, 11, 18, 34 y 19.
“Estamos en la instancia de terminación del proyecto ejecutivo. Todavía hay algunas variables importantes que tenemos que validar, con consultas a los actores involucrados. Estimamos que en abril estará listo, se presentará públicamente y se comenzarán las primeras acciones comerciales. Ya mantuvimos varias reuniones y hay privados interesados en el proyecto”, expresó a El Litoral el secretario de Producción Municipal, Pablo Tabares.