Convertir a la ciudad de Santa Fe y a su área metropolitana en el centro logístico más importante de la Región Centro, ya que se sumará a otros proyectos que están en marcha, tales como el Parque de empresas mayoristas, nuevo Puerto de Ultramar, reactivación del Belgrano Cargas (centro de transferencia de cargas), Corredor Bioceánico, etc.
Bajar costos de transporte y logística, adecuando las instalaciones y equipos a las nuevas técnicas y exigencias a nivel mundial.
Permitir que Santa Fe sea un punto de descanso, alimentación, carga de combustible y servicios para los viajeros que pasan por la ciudad.
Reubicar áreas logísticas que, dentro del ejido urbano son costosas desde el punto de vista operativo y generan trastornos en el tránsito y ruidos molestos para el vecindario. La relocalización permitirá, a su vez, destinarlas a otros emprendimientos urbanísticos.
Concentrar en un lugar todas las dependencias oficiales que necesitan los transportistas para sus operaciones, como Aduana, CNRT, AFIP, ANSSAL, Policía, etc.
Generar importantes inversiones para una zona por años postergada, con la consiguiente creación de puestos de trabajo, en especial para los vecinos más próximos.
Interpuertos será un área de servicios y negocios para empresarios, comerciantes, viajantes, profesionales, etc. ya que tendrán en un solo lugar salones de reuniones, oficinas, gastronomía, hotelería y comercios relacionados con la actividad del transporte.