Será un predio para la actividad de empresas transportistas. Allí se harán descargas y despachos de hacienda, habrá almacenes para granos y usos industriales. El lugar tendrá salida rápida a varias rutas clave.
El Concejo dio luz verde al ambicioso proyecto del Ejecutivo local que creará el denominado InterPuertos, el nodo logístico multimodal que tendrá la ciudad. El proyecto podría generar unos 1.000 puestos de trabajo para la ciudad, según estimó el concejal Ariel Rodríguez (FPCyS-UCR). Y la inversión estimada para infraestructura del predio es de unos 80 millones de pesos, según había adelantado a El Litoral el secretario de Producción, Pablo Tabares, en una entrevista realizada en marzo pasado.
InterPuertos estará ubicado en un predio del noroeste de la ciudad (ver infografía), donde funcionó en los ‘80 el ex Frigorífico Municipal. Es una zona que está fuera del anillo de defensa y por tanto, de tierras inundables. Por eso, no estará permitida la radicación de industrias (que ya tienen su espacio en Los Polígonos), sino que será un lugar de actividad logística y administrativa: allí, llegarán y partirán a destino los camiones de alto porte, con hacienda, granos o de mercaderías mayoristas.
Habrá andenes para la llegada de los camiones; corrales de descanso para animales y un lugar para lavado de hacienda. También se construirán almacenes y depósitos, terminales para comercio y mecánica, una estación de servicio, oficinas administrativas de entes nacionales. Y lugares para despacho y transferencia rápida de mercaderías.
También habrá lugar para usos industriales “no alcanzados por las disposiciones de la Ley Provincial Nº 11.730”, dice la norma sancionada, que contó con el apoyo de todos los ediles, incluidos los del arco opositor, y no tuvo cuestionamientos.